![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
"Terra Incognita"
7
días
La Patagonia tal como se la reconoce mundialmente, es apenas una pequeña parte de una inmensidad todavía inexplorada.
Como región, es la más grande de Argentina y la menos poblada.
Hoy queremos contarles sobre un pequeño pueblo, en la actualidad habitado mayormente por chacareros y algunos emprendedores que, deambulando por la zona, se enamoraron de esta estepa mágica y dedicidieron quedarse para siempre.
Inmensidades sin horizontes, bosques petrificados, cuevas, formaciones geológicas y restos arqueológicos conforman un patrimonio prehistórico vivo y eterno:
Dia 1: VIEDMA - LOS ANTIGUOS: Recomendamos partir desde Viedma, para poder apreciar esta región de contrastes entre el Mar y la Estepa. Encuentro con el guía local y salida hacia el pueblo de Los Antiguos.
Es un recorrido escénico impactante, donde visitaremos un bosque petrificado y haremos un breve trekking. La jornada será larga y llena de paisajes diversos. Arribo a la hostería a media tarde.
Dia 2: LAGO BUENOS AIRES - LAGO GRAL.CARRERA: De la estepa a la selva fría, hoy rodearemos el Lago Buenos Aires transitando un camino de cornisa y cruzaremos al país vecino de Chile, para visitar las Capillas de Mármol.
Dia 3: LOS ANTIGUOS- LAGO POSADAS: Armando valijas, dejamos Los Antiguos y nos preparamos para recorrer el Parque Patagonia.
Recorreremos 170 km entre paisajes de increíbles contrastes: estepa, bosque y pastizal de alta montaña hasta llegar a un mirador con hermosas vistas panorámicas hacia el monte San Lorenzo y los valles del Lago Posadas. Alojamiento en Lago Posadas.
Dia 4:LAGO POSADAS Y LAGO PUEYRREDON: Habitada desde hace más de 10.000 años, la zona es rica en testimonios de miles de años de antigüedad. Hoy haremos trekking entorno a los lagos Posadas y Pueyrredon, donde podremos apreciar un paisaje jurásico: el Arco de Piedra, la Laguna Multicolor, la Cueva del Puma entre otros. Alojamiento en Lago Posadas.
Dia 5: RIO PINTURAS - CUEVA DE LAS MANOS: Recorriendo la RN 40, apreciaremos gran variedad de fauna nativa atravesando el cañadón Caracoles hasta llegar al Río Pinturas, punto de acceso al sitio arqueológico más importante de la Patagonia: la Cueva de las Manos. En esta cueva los ancestros de los aborígenes tehuelches han ido dejando su testimonio durante miles de años, siendo un registro muy valioso sobre sus costumbres y organización. Continuaremos explorando con un breve trekking por un paisaje lunar de mesetas grises y gargantas multicolores. Alojamiento en el portal del Rio Pinturas, donde conoceremos los trabajos de la fundación Rewilding Argentina en su esfuerzo por preservar la vida silvestre local.
Dia 6:PARQUE PATAGONIA CENTRAL: Este día lo dedicamos a seguir recorriendo el Parque Patagonia, con trekkings de diferentes niveles de dificultad, explorando el portal Pinturas a través de diferentes senderos, en los que podremos apreciar variedad de fauna y flora patagónica. Regreso por la tarde a Los Antiguos.
Dia 7: Terminando nuestro recorrido por esta Patagonia solitaria, tenemos la opción de continuar hacia el sur por la RN40 o regresar a la costa y seguir explorando sus inmensas playas, loberías, pinguineras y acantilados sobre el mar.
Raíz : El Quilimbai o Quilembay (chuquiragua avellanedae) es otro ejemplo perfecto de la naturaleza. Esta planta nativa de las regiones áridas patagónicas y florece desde la primavera hasta bien avanzado el otoño.
Los tehuelches ya la utilizaban en infusiones para cefaleas y fiebres y en gárgaras para faringitis y laringitis y actualmente se le han encontrado propiedades benéficas para el riñón, como así también cierta acción antibacteriana y antimicrobiana.
Este arbusto provee para todo el eco-sistema: sus hojas son utilizadas para infusiones y son alimento para los ñandúes; sus flores proveen alimento para guanacos y ovejas y sus raíces han sido utilizadas por milenios para extraer tintes para teñir telas.
En una región de vientos extremos, suelos áridos y escasez de lluvias, no podemos dejar de admirar este arbusto espinoso, tan humilde y poco llamativo como poderoso.