![]() | ![]() | ![]() |
---|
"Roma Subterránea"
1
día
La ciudad eterna , la bella y mágica Roma turística es tan pequeña que podríamos caminar desde el Panteón o Plaza Navona hasta sus confines en 2 horas.
Ruinas a cielo abierto, callejuelas, edificios monumentales, jardines, aromas y sonidos que alimentan nuestra imaginación una y otra vez.
Sin embargo Roma conserva todavía muchos tesoros mas allá de los límites del casco histórico.
Muchos conocen Porta Maggiore como punto de conexión de trenes y metro, pero pocos saben que debajo de los arcos del acueducto se encuentra una basílica subterránea.
Descubierta en el 1917 durante unos trabajos de modernización de la línea ferroviaria, es una construcción pequeña con una importante colección de hermosos bajorrelieves en estuco asombrosamente bien conservados.
Las decoraciones representan temas mitológicos greco-romanos como también algunos objetos relacionados con un culto religioso de una secta Neo-Pitagórica . Los rumores atribuyen la obra a un cónsul, Tito Estatilio Tauro, quien habría hecho construir esta “capilla” privada escondida bajo tierra debido a sus inclinaciones religiosas: un culto dedicado a interpretar y difundir la doctrina pitagórica desde un punto de vista filosófico-religioso.
Desafortunadamente el secreto llegó a los oídos de la emperatriz Agripina: Tito Estatilio fue acusado de practicar magia negra, fue condenado a muerte y toda su fortuna y propiedades pasó a manos de la emperatriz. La verdad era que el neopitagorismo era una amenaza para el estado romano de aquella época, ya que rechazaba la divinidad atribuida a los emperadores, y no los reconocía como mediadores entre mortales y dioses.
Otra teoría sostiene que la basílica era utilizada para rituales funerarios, pero cualquiera sea la historia verdadera (y me inclino a pensar que ambas lo son), anímate a explorar un poco más allá.